WWF , World Wife Fund for Nature ( en origen World Wildlife Fund) es una de las principales organizaciones internacionales dedicadas a la conservación de la naturaleza. Creada en 1961 por unos entusiastas protectores del medio ambiente, pronto traspasó fronteras y se convirtió junto con su Logo-Panda en un referente planetario. En España escogió asociarse con una organización ya establecida que trabajaba en el nacimiento del Parque Nacional de Doñana, la Asociación para la Defensa de la Naturaleza, ADENA, así en 1968 se nació WWF/ADENA.
Es un ong muy interesante desde el punto de vista del fundraising. Mantiene un status singular ya que se asocia en según que circunstancias con organismos públicos nacionales e internacionales y con multinacionales que les aportan, en unos casos, importantes fondos y, en otros, protección e influencia para llevar acabo su labor. Su estilo de actuación se enmarca casi como el de una enorme empresa consultora medioambiental trabajando en 3 ejes:
1.- Conservando la diversidad biológica mundial
3.- Promoviendo la reducción de la contaminación y el consumo desmedido
Destacan en su web unos 5 millones de seguidores, lo que estimamos serán socios a nivel global que le ayudan a mantener su trabajo.
En el campo de la colaboración corporativa en España hay campañas activas con Orange, Eroski, Adolfo Domínguez,… Se trata sin duda de una perita en dulce, apetitosa para cualquier fundraiser que se precie. El potencial que tiene posiblemente sea junto con Cruz Roja, Unicef, Amnistía Internacional y Greenpace de los más altos del panorama de la captación de fondos en nuestro país.
En el campo de la colaboración corporativa en España hay campañas activas con Orange, Eroski, Adolfo Domínguez,… Se trata sin duda de una perita en dulce, apetitosa para cualquier fundraiser que se precie. El potencial que tiene posiblemente sea junto con Cruz Roja, Unicef, Amnistía Internacional y Greenpace de los más altos del panorama de la captación de fondos en nuestro país.
Os traigo aquí una campaña de sensibilización bien producida que llama la atención en el 2.0 lanzada para Proteger El Cerrado, un área de Brasil de alto valor medioambiental. Sin duda por estas causas siempre hay que echar una mano.