En cuestión de redes sociales las ONG´s españolas, descontando honrosas excepciones, todavía están dando sus primeros pasos. Valga esta entradilla para abrir boca sobre el universo que se les puede abrir los próximos meses
1º Twitter
Esta red social se ha identificado como una de las estrellas en el rutilante escenario del marketing social. Su especial idiosincrasia le confiere un atractivo singular al que día a día se acercan decenas de miles de personas, incorporándose como tuiteros a la red del pajarito. Cada ONG utilizará twitte como crea que debe y puede, y los community manager que las manejen deberán derrochar creatividad dada la capacidad crítica e infidelidad de los tuiteros. Desde luego no es lo mismo utilizarla para contactar con tus fieles que para intentar evangelizar a través de ella. Lo que está claro es que como herramienta de enlace inmediato con tu red de socios y/o voluntarios es inmejorable. Sin duda durante el 2011 se convertirá en una de las claves de toda estrateg…
1º Twitter
Esta red social se ha identificado como una de las estrellas en el rutilante escenario del marketing social. Su especial idiosincrasia le confiere un atractivo singular al que día a día se acercan decenas de miles de personas, incorporándose como tuiteros a la red del pajarito. Cada ONG utilizará twitte como crea que debe y puede, y los community manager que las manejen deberán derrochar creatividad dada la capacidad crítica e infidelidad de los tuiteros. Desde luego no es lo mismo utilizarla para contactar con tus fieles que para intentar evangelizar a través de ella. Lo que está claro es que como herramienta de enlace inmediato con tu red de socios y/o voluntarios es inmejorable. Sin duda durante el 2011 se convertirá en una de las claves de toda estrateg…