Ir al contenido principal

SELINA TENÍA SIDA




Hay campañas que son verdaderas obras de arte del marketing humanitario. Son capaces de atraer a la superficie sentimientos que parecían olvidados en nuestra cotidiana indiferencia. Este es el caso de la campaña de la Fundación Topsy  una joven ONG sudafricana fundada en el 2000 que trabaja apoyando a enfermos de sida y sus familias en las comunidades rurales de su país. Lo hacen en asociación con las poblaciones locales, proporcionando atención médica y apoyo social y ejecutando programas de desarrollo de habilidades para aliviar la pobreza y de empoderamiento a las mujeres.

En Sudáfrica se calcula que más de 18 % de las personas entre 15 y 49 vive con el VIH. Las mujeres, sobre todo las más jóvenes, están altamente afectadas y junto con sus hijos son un grupo especialmente vulnerable, con elevadas tasas de transmisión madre a hijo.

En este terreno centra su labor Topsy Foundation, y depende de la generosidad de sus donantes para realizarla. 

En el vídeo piden ayuda para poder hacerlo.
Vídeo



Encuentro el vídeo y la inspiración para la entrada en el blog Ojo de Sapo

Entradas populares de este blog

DOmingo MUNDial de las Misiones: DOMUND

En 1926 Pío XI estableció que el penúltimo domingo de octubre se celebraría el "Domingo Mundial de las Misiones" en favor de la Obra Pontifica de la Propagación de la Fe, lo que desde 1943 se conoce como El DOMUND . Para ese fin cada año se pone en marcha un potente entramado de recaudación/colecta que pretende no sólo obtener fondos, sino sensibilizar sobre la acción misionera de la Iglesia Católica. Con el dinero recaudado financian las misiones a lo largo y ancho de los 5 continentes. Ten presente que en la actualidad hay cerca de 10.000 misioneros/as españoles por todo el mundo. En España para conseguir el grueso de las donaciones se apoyan en dos acciones principales: 1º Todos los colegios religiosos católicos del país implican a sus alumnos de entre 7 y 16 años para contribuir a la colecta. En muchos casos facilitando a cada niño/a una hucha que intentará llenar durante una semana y en otros dándoles un sobre para llevar a casa y que sus padres hagan una a...

Los Tres Sobres: Una Lección de Estrategia y Responsabilidad en el Fundraising

Hace años, durante un congreso de fundraisers en Bogotá, escuché una historia que me dejó una profunda impresión. Desde entonces la he compartido en foros y eventos y nunca pierde su impacto inicial. La historia relata la experiencia de un fundraiser que descubre una peculiar herencia en su nuevo puesto de trabajo, proporcionándole valiosas lecciones para enfrentar los desafíos que se avecinan. El relato comienza cuando un fundraiser recién contratado se encuentra con su predecesor, que está empacando sus cosas. El antecesor, de manera intrigante, le entrega tres sobres junto con un consejo crucial:  .- "Usalos en momentos de dificultad y en el orden específico en que están dispuestos".  Con curiosidad, el nuevo fundraiser guarda los sobres en su estantería y comienza su trabajo. Después de un año, cuando debe presentar su informe anual a la Junta Directiva, se enfrenta a resultados decepcionantes y no sabe cómo abordar la situación. Recordando los tres sobres, decide abrir...

HISTORIA DE UN CIEGO LIMOSNERO

En julio del 2009 escribí en el blog una bonita historia sobre la que acabo de descubrír un vídeo que comparto con vosotros. La historia era esta: Se cuenta una preciosa historia de Ogilvy, para mayor gloria de su olfato marquetiniano, en este caso enfocado al fundraising. Pasaba Ogilvy por Central Park, una soleada mañana de primavera, camino de una reunión y observó a un mendigo ciego pidiendo limosna, con un cestito de mimbre delante de sus pies y un cartel al lado que ponía: "CIEGO" Ogilvy vio el cesto vacío, sin monedas y le preguntó: " Buenos días Señor ¿Que tal el día para las limosnas?" .-"Buenos días. Cuando no se escuchan monedas caer, es que el día se está dando mal"- Le respondió el ciego con voz apesumbrada. .-¿Me permitiría Utd. que le escriba algo en su cartel para intentar ayudarle? .-Sí señor, ponga usted lo que quiera, peor no podrá ir ya. Ogilvy con su pluma escribió unas palabras en el cartel y siguió su marcha camino...