Unos amigos me preguntaron de qué ONG se podían hacer socios. Les va bien económicamente y quieren ayudar de forma periódica alguna causa. Conociendo el blog les pareció oportuno consultarme para que les orientara.
No sabían bien donde se metían, porque lo que podían pensar sería una respuesta rápida y simple, tipo "haceros socios de tal ong", para un fundraiser (aunque sea vocacional) disponer de unos amigos donantes potenciales esperando una orientación es un momento especial que se da pocas veces y del que disfrutamos como niños.
Tomas aire y lentamente empiezas a razonar sobre los socios en España, cuantos son, cuanto donan y que tipo de ong apoyan. Explicas la importancia del socio para que el sistema funcione y todo lo que se hace gracias a ellos. Por supuesto, como sin importancia, sueltas lo de los beneficios fiscales. Yo siempre saco a colación el ratio de la media de 3 carnets de ong´s en las carteras de los habitantes de EEUU, Canadá o Francia, contra el 1,2 de nuestro país, cuestión de desarrollo, explico.
Luego continúas con argumentos de peso sobre una temática dura, por ejemplo el hambre y las razones que las provocan. En su día, con el grupo de voluntariado de cooperación internacional de Cruz Roja Coruña dimos charlas de sensibilización en colegios sobre una campaña titulada "El Hambre en la Abundancia", así que dispongo de una potente línea argumental. Una vez captada su atención pasas a ganarles el corazón con historias reales, de esas que lamentablemente tantas veces vemos en nuestras organizaciones. Cuando los tengas entregados y ojipláticos con la dimensión del problema que les estás contando, es el momento. Les explicas como pueden ellos ayudar con sus aportaciones. Socios captados, que lo serán fieles y felices porque tendrá en mente el argumentario que les convenció. Seguramente, además, se harán socios con una cuota superior a la media española que les anticipaste.
Nada hace más feliz a un fundraiser que convencer a amigos que se hagan donantes de buenas causas. Es como sentirse bien por el deber cumplido.
Sin ánimo de ser exhaustivo y sin que el orden signifique una priorización, aquí os dejo unas cuantas buenas causas con las que convencer a tu interlocutor de la importancia de hacerse donante de alguna de ellas:
Programas de apoyo a refugiados, el despliegue de ayuda humanitaria urgente, las campañas de reparto de alimentos, el cuidado de ancianos desprotegidos, el acogimiento de niños desamparados, apoyar campañas de concienciación internacional contra la tortura, sufragar misiones de los defensores del medioambiente, sostener grupos de ayuda a drogodependientes, dar cafés y mantas a los sin techo, educar en valores, respaldar a personas afectadas por problemas de salud, sanar enfermos en zonas deprimidas del mundo, velar por el sostenimiento de la cultura, dar a conocer una problemática social o sanitaria oculta, proteger los arrecifes o los bosques, defender los derechos de colectivos maltratados, hacer avanzar la tecnología humanitaria, mantener proyectos de cooperación internacional, rehabilitar infraviviendas o erradicar el chabolismo, bloquear la venta de armas, dignificar el estatus de minorías pisoteadas, denunciar la esclavitud, fomentar el comercio justo, impedir la impunidad de torturadores, hacer accesible el agua potable, luchar contra la sinrazón del maltrato humano, reagrupar a familias separadas por la guerra, erradicar pandemias como el paludismo o el cólera, facilitar el acceso a la educación, apoyar investigaciones sociales y sanitarias de carácter humanitario, restaurar un retablo, hacer reír a la gente enferma, construir infraestructuras sociales, sanitarias o educativas, apoyar que otros luchen por la justicia en tu nombre, pagar un alquiler a una familia desahuciada, promover la igualdad, aliviar el sufrimiento humano allí donde se presente. Más?
Y en consecuencia os relaciono algunas de las organizaciones de ámbito estatal que tienen estas causas como misión:
Cruz Roja, Intermón, ACNUR, Médicos Sin Fronteras, Aldeas Infantiles, Greenpeace, Entreculturas, Cáritas, Amnistía Internacional, Ayuda en Acción, Fundación Vicente Ferrer, UNICEF, Fundación Josep Carreras, Save the Children, Banco de Alimentos, Médicos Mundi, Payasos sin Fronteras, Asociación Española Contra el Cáncer, Proyecto Hombre, Fundación Hazlo Posible, Fundación Tomillo, Cooperación Internacional, Tierra de Hombres, WWF España, Intervida, Ecologistas en Acción, Plan, Farmacéuticos Mundi, Mensajeros de la Paz, Solidaridad Internacional.
Si te falta alguna, que seguro que sí, búscala en esta guía de ong´s
La próxima vez que alguien te pregunte de qué ong puede hacerse socios, no te limites a decirles una, la tuya, disfruta explicándoles lo importante que es un donante en nuestra sociedad y el valor de su aportación para ayudar a paliar problemas. Entonces experimentarás la importancia de sentirte un verdadero fundraiser.
Cierto que esa relación de ong,s tienen como misión causas tan humanas como el propiciar humanas oportunidades: trabajo,educación,salud, sonrisas,igualdad...
ResponderEliminarIgualmente cierto que no todas cumplen con dicha misión y,me consta porque he sido voluntaria de muchas de ellas e incluso trabajadora,que más que "servir a" , "se sirven de".
Por tanto, ong,s sí pero,por favor, exijamos la ética que se les presupone.
me ha encantado tu pos....:) yo soy socia de acnur y trabajo en calle capatado socios para esta maravillosa labor.Me encansta mi trabajo porque se que gracias a el genero mucha ayuda...protegemos salvaguardamos la vida de personas refugiadas dezplazadas internas y apátridras...lo más importante de todo SESIBLIZAR y llegar al corazón de la personita con la que estas hablando..
ResponderEliminarLos invito a echarle un vistazo a esta publicación sobre Gestión de Marca en el Tercer Sector. «Marcas con Corazón» http://t.co/52ufd6q3I3
ResponderEliminarFundación Lealtad trabaja desde hace años para garantizar la transparencia en las cuentas de las ONG.
ResponderEliminarhttp://www.fundacionlealtad.org/web/jsp/buscador/avanzadaParticulares
Y para quien económicamente no pueda, hay otras muchas maneras de poder colaborar con quienes no han tenido la gran suerte que tenemos nosotros. No dudéis en ayudar, porque cada granito de arena ayuda.