La Fundación Telmex, creada en 1996, tiene como misión trabajar en cuatro ejes: Educación, Salud, Justicia y Cultura y Desarrollo Humano. Se podría decir que es una entidad no lucrativa de carácter generalista.
En este caso traigo al blog una campaña que han realizado en México para sensibilizar sobre la importancia de la donación de órganos.
Los trasplantes forman parte de la cima tecnológica en la práctica quirúrgica, técnica dominada en los 70 y 80. La verdad, aún hoy me parece increíble que se puedan trasplantar órganos entre personas vivas y que el desarrollo de la medicina haya alcanzado tal nivel de perfección. Tanto que permite hacer una vida perfectamente normal a los que reciben órganos hasta el final de sus días, alcanzando edades elevadísimas, con una excelente calidad de vida.
No profundizamos en el blog en conocer fundaciones de corporaciones empresariales, pero es interesante ver como actúan en otros países. Bien vale una entrada dar a conocer el eje comunicativo que utilizan en sus spots.
Como no, tocan la fibra para lograr una mayor sensibilización sobre la donación, pero bajo mi punto de vista lo hacen en exceso, abusando del perfil dramático de la necesidad. Una niña que sueña que juega y disfruta con sus amigos en un paraje paradisíaco y que por la noche en su humilde vivienda se entera que ha aparecido un órgano que cambiará su historia.
Si bien en algunos aspectos del fundraising México ocupa un lugar destacado, quizás por su cercanía a EE.EE., en lo referido a la comunicación desde el área del RSC, se percibe un retraso sobre los mensajes que se realizan en Europa.
Poco a poco, todo se andará.